Saltar al contenido

Vive Candelaria Puno este 2026

Ofrecemos una experiencia cultural, histórica y espiritual inigualable en el altiplano peruano, donde el visitante vivirá la esencia de la Festividad de la Virgen de la Candelaria. A través de un recorrido cuidadosamente diseñado, se combinan paisajes andinos, sitios arqueológicos, tradiciones vivas y la vibrante devoción del pueblo puneño.

5 Días y 4 Noches

Disfruta una de las fiestas más grandes del Perú. Vive música, color, devoción y destinos únicos en un viaje inolvidable por Puno y sus alrededores.

6 Días y 5 Noches

Vive una de las celebraciones más vibrantes del Perú. Música, danza, devoción y tradiciones únicas te acompañarán en este recorrido que mezcla fiesta, cultura y naturaleza en el corazón del Altiplano.

9 Días y 8 Noches

Una experiencia única en la festividad más importante del Perú

CALENDARIO OFICIAL – OCTAVA DE LA FESTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA 2026

Sábado 31 de enero

Primer día del LIX Concurso de Danzas en Trajes Originarios
Presentación de danzas autóctonas que representan a las comunidades altoandinas. Coreografías ancestrales, instrumentos tradicionales y una vibrante muestra de identidad cultural.

Domingo 01 de febrero

Segundo día del LIX Concurso de Danzas en Trajes Originarios
Continúa la competencia de danzas originarias en el estadio, con delegaciones de diversos distritos y provincias de Puno.

06 de febrero

Desde las 5:00 pm – Recepción de bandas en diferentes barrios y arterias de la ciudad.

07 de febrero

5:00 am – Misa de Albas en el Templo San Juan.
2:00 pm aprox – Pasacalle de víspera de la Octava con participación de todos los conjuntos folclóricos.

08 de febrero

Desde 7:00 am a 6:00 pm – Concurso de Danzas en Trajes de Luces (Trajes de Luces – Estadio de Puno).

09 de febrero

Primer día de Veneración y Pasacalle – Inicio 8:00 am, según recorrido.

10 de febrero

Segundo día de Veneración y Pasacalle – Inicio 8:00 am, con participación de los principales conjuntos.

Del 11 al 15 de febrero

Misas de despedida y Kacharpari de los diferentes conjuntos folclóricos hasta la siguiente festividad.